fbpx

Tecnologías de Inteligencia Artificial en mi Negocio, ¿Valen la Pena? Todo sobre la Revolución de las IA en las Empresas

inteligencia-artificial-negocio-revolucion-ia-empresas

Como si de una película del siglo pasado se tratase, las Inteligencias Artificiales (o IA) son una tecnología que cada vez está más presente en nuestras vidas.

Y es que estas no solo traen robots y cafeteras inteligentes; también ofrecen múltiples herramientas que pueden ser usadas al servicio de las empresas.

Gestión y análisis de grandes cantidades de datos, optimización de la toma de decisiones, creación de estrategias empresariales adaptadas a un público concreto… No resulta extraño, por tanto, que ya muchas organizaciones hayan adoptado este tipo de tecnologías.

De hecho, según un estudio encargado por IBM, el 31% de las empresas en España ya utilizan herramientas basadas en las IA. Además, por si fuera poco, se espera que esta cifra siga aumentando considerablemente a lo largo de los siguientes años.

Pese a todo ello, no todo el mundo opina igual.
Son muchos los que aún reciben este tipo de tecnologías con miedo y escepticismo; y ya más de uno opina que las máquinas quedarán a los seres humanos sin trabajo.

Pero, ¿hasta qué punto es todo esto verdad? ¿Qué podemos esperar de este tipo de tecnología? ¿vale la pena incluir herramientas de IA en mi negocio?

Si queremos responder a todas estas preguntas, debemos empezar por una cuestión más simple:

 

¿Qué es la Inteligencia Artificial?

 

que-es-inteligencia-artificial

 

En términos simples, la Inteligencia Artificial es la disciplina focalizada en replicar y adaptar, lo mejor posible, el funcionamiento de nuestro cerebro dentro de las computadoras.

En esencia, consiste en enseñar a los ordenadores a aprender, razonar, y procesar la información de manera similar a como lo hacemos nosotros.
Gracias a ello, las IA pueden resolver problemas complejos y situaciones difíciles a una velocidad que hasta entonces parecía impensable.

En relación con todo esto, creemos que es importante mencionar dos conceptos fundamentales que muchas veces se confunden con el término de “Inteligencia Artificial”:

 

Machine Learning

Por un lado, tenemos el Machine Learning, el cual es la base en la que se asienta cualquier IA.

Este consiste en que el software analice una gran cantidad de datos con el fin de identificar diferentes patrones que permitan extraer un conocimiento sobre un tema.
En otras palabras, es el proceso por el que la IA desarrolla el núcleo de su inteligencia y conocimiento.

 

Deep Learning

De forma adicional, nos encontramos con el Deep Learning; el cual es una forma un poco más avanzada del método anterior.

En este caso, el aprendizaje se basa en redes neuronales diseñadas para imitar, de forma aproximada, el funcionamiento del cerebro humano.

 

Es por todo ello que, debido a la propia naturaleza de las IA, estas se convierten en candidatas perfectas para desarrollar múltiples labores empresariales; sobre todo aquellas centradas en el análisis y la gestión de datos.

Para aclarar un poco mejor todo esto, pasemos a ver algunas aplicaciones reales de las Inteligencias Artificiales dentro de los negocios.

 

Ventajas y Aplicaciones Prácticas de las IA en Empresas

 

ventajas-ia-empresas-aplicaciones

 

Planificación y Análisis de Datos

Hoy en día, vivimos rodeados de una cantidad tan enorme de información que en la mayoría de las ocasiones no somos capaces de seguir el hilo de nada.
Es por ello que no debe sorprendernos que cada vez más empresas estén utilizando Inteligencias Artificiales para sacar algo de sentido a todo este caos.

Y es que las IA no solo sirven como sistemas para clasificar millones de datos; estos sistemas también son capaces de formar razonamientos lógicos en base a la información analizada y extraer conclusiones.

Dale a una IA, por tanto, información sobre todos tus gastos e ingresos en los últimos años, y será capaz de crear una estrategia empresarial completa para el siguiente.
O, por ejemplo, otórgale una base de datos completa sobre síntomas de diferentes enfermedades, y será capaz de diagnosticar a pacientes por sí solas.

 

Automatización de Labores y Procesos

Los softwares basados en las IA también pueden emplear el aprendizaje automático para realizar diferentes tareas empresariales.

Esto se ve muy claro en fábricas, en las cuales se puede idear todo un sistema de máquinas que realicen el proceso de montaje; todas ellas dirigidas y coordinadas por una IA que variará los flujos de trabajo en base a las necesidades del negocio.

 

Atención al Cliente y Chatbots

Seguro que alguna vez te has encontrado con ellos.

Los famosos chatbots o “asistentes virtuales” permiten a una organización estar en constante comunicación con sus clientes las 24 horas del día, sin que apenas ningún empleado tenga que mover un dedo.

Es más, a medida que estas IA se vayan relacionando con más y más clientes distintos; irán aumentando la efectividad con la que realizan su trabajo.
Todo esto es, en parte, debido al “Machine Learning” que comentábamos antes.
El software analiza en tiempo real todas las conversaciones que va teniendo a lo largo del día, e identifica patrones que le permite aumentar su conocimiento sobre los diversos tipos de clientes.

Por cierto, dentro de esta categoría también podemos incluir a la famosa Siri de Apple; además de a sus primas hermanas Alexa y Cortana.

 

Predicción de la Demanda y Optimización de Ventas

En relación al análisis de datos, también podemos utilizar Inteligencias Artificiales para que hagan un estudio a tiempo real de nuestro sector a la hora de establecer futuras estrategias y optimizar ventas.

De hecho, esto es muy utilizado en las campañas de e-commerce y marketing digital, con el fin de que estas sean lo más precisas posibles en los diferentes momentos del día.

 

Conocer Mejor a tu Público

Combinando la automatización de procesos con el análisis de información; también podemos usar este tipo de tecnologías para estudiar el comportamiento de nuestros usuarios y conocerles mejor.

De nuevo, esto puede ser muy útil en marketing; ya que permiten la creación de campañas y anuncios personalizados que pueden llegar a ser distintos para cada uno de nuestros clientes. Además, este tipo de tecnología también es útil para realizar procesos de segmentación mucho más precisos.

 

La Otra Cara de la Moneda. Inconvenientes de las IA

 

inconvenientes-inteligencia-artificial-empresas-desventajas

 

Tal y como comentábamos al principio, no todo el mundo ha recibido a este tipo de tecnología con los brazos abiertos.

Y es que, en efecto, las Inteligencias Artificiales aún deben enfrentarse a múltiples retos si quieren ganarse un lugar dentro de nuestros negocios

Pasemos, entonces, a ver algunos de ellos:

 

Coste y Tiempo de Implementación

Es bien sabido que el dinero y las finanzas son factores clave que condicionan a cualquier empresa, sin importar la disciplina en la que se centre.

Y es que, por desgracia, las IA son máquinas complejas; las cuales exigen una alta inversión económica tanto en su implantación como mantenimiento.

A esto se le suma otro gran problema: no todo ingeniero o informático es capaz de instalar una Inteligencia Artificial desde cero.
Por ello, y de forma adicional, es necesaria la contratación de un personal bien formado y muy especializado en este tipo de tecnologías.

Lo cual, además, nos lleva a nuestro siguiente punto negativo de la lista.

 

Escasez de Profesionales y Expertos

Las IA son tecnologías relativamente nuevas; lo que, en parte, se traduce a una falta de profesionales especializados en este medio.

Aunque es cierto que esto está cambiando con el paso de los años, pues cada vez más estudiantes están optando por dedicarse al campo de la Inteligencia Artificial; la demanda de este tipo de tecnología es tal, que simplemente aún no existen suficientes expertos.

 

No Existe Humanidad

A pesar de que muchas IA están diseñadas específicamente para imitar el comportamiento humano lo mejor posible; lo cierto es que al final son solo eso, ordenadores que trabajan a partir de algoritmos y funciones preestablecidas.

La capacidad de sentir emociones o ser creativo, lo cual ha sido clave para que ocurrieran muchos de los avances del ser humano; se encuentra ausente en este tipo de máquinas.

Aun así, entendemos que este punto es muy discutible. ¿No está, acaso, nuestra creatividad sujeta a los algoritmos biológicos almacenados en nuestras neuronas? ¿No son los sentimientos, además, herramientas utilizadas por nuestro cerebro para impulsar la toma de decisiones?

Son muchos los que afirman que aquellos que prejuzgan a los ordenadores por lo que son, en varias ocasiones tienden a ignorar su propia naturaleza como máquinas biológicas.

 

Pérdida de Empleos

Sean más humanos o no, existe algo que ninguno de nosotros puede negar: las Inteligencias Artificiales son increíblemente eficientes en lo que hacen.

Esto ha llevado a muchos a pensar que sus trabajos serán, en poco tiempo, sustituidos por máquinas que ejecuten sus tareas muchísimo mejor que como lo hacían ellos.

Y bueno, pensándolo bien, podrían estar en lo cierto.

Ya son muchas las IA capaces de escribir noticias o libros por si solas, realizar traducciones completas de textos, o incluso mantener largas conversaciones con personas sin desvelar su auténtica naturaleza artificial.

A pesar de que muchos otros afirman que estas tecnologías están aquí para ayudarnos; lo cierto es que, al final, nadie sabe con exactitud qué ocurrirá en el futuro.

 

Pues ahí lo tenéis. Esperamos que, tras todo esto, tengáis una idea más clara sobre lo que las Inteligencias Artificiales tienen que ofrecer a los diferentes tipos de negocios y organizaciones.

Sin embargo, si aún te muestras algo reticente a este tipo de tecnología; nos alegra comunicarte que nosotros podríamos serte de ayuda.

Como expertos en Marketing Digital, disponemos de múltiples servicios para hacer que tu empresa comience a tener una presencia fuerte en internet.
Diseño de una web especializada en base a tus necesidades, gestión personalizada de redes sociales, campañas de SEO y marketing digital, o incluso apoyo para que empieces a vender en Amazon.

Sea lo que sea lo que estés buscando, nosotros seremos capaces de ayudarte.
Y, aunque trabajamos mucho con ordenadores, te podemos garantizar que somos tan humanos como tú.

Deja un comentario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad