Lo que antes eran solo historias de ciencia ficción, hoy son toda una realidad.
Las Inteligencias Artificiales (o IA) no solo es una tecnología que está presente en muchos aspectos de nuestras vidas; sino que, además, esta no supone ninguna novedad, ya que lleva conviviendo con nosotros desde hace casi una década.
Hace un par de meses, os contábamos todo lo relacionado con la revolución de las IA; además de los beneficios que estas traen a las empresas y algunos de los peligros o inconvenientes del uso de las mismas.
Sin embargo, hoy queremos ponernos un poco más prácticos, y mostrarte varios ejemplos reales del uso de Inteligencias Artificiales en empresas; las cuales, en su mayoría, están disponibles online para que las pruebes y experimentes por ti mismo.
Comencemos, entonces, con el primer puesto de nuestra lista:
Baidu y los Reporteros Virtuales
Debido a que China prohíbe el uso de Google en todo su territorio, no es de extrañar que alternativas como “Baidu” se hayan convertido en todo un éxito en el país.
Al igual que su contraparte, Baidu es un motor de búsqueda que ofrece todo tipo de servicios; como búsquedas por texto, imágenes, o mapas online.
Sin embargo, una de las características más relevantes de la compañía es que realiza una gran apuesta en todo lo que a Inteligencia Artificial se refiere.
Uno de sus proyectos más curiosos es el que incluye la herramienta “VidPress”, la cual permite generar auténticos reportajes audiovisuales a partir de una noticia escrita.
Con tan solo introducir un enlace que lleve al documento, este software se encargará de realizar un análisis completo de toda la información online relacionada con el mismo, recopilar vídeos y material visual, crear una voz virtual que narre la noticia, y editar un vídeo final; todo ello, de forma completamente automática.
Se estima que VidPress puede llegar a generar 1000 vídeos al día, dedicando de media unos 2 minutos y medio para crear cada uno de ellos.
Y, aunque actualmente su uso se limita al territorio chino y el idioma mandarín, es posible que en el futuro este se expanda a otros países.
Deep Voice y Alexa. La Tecnología que Clona nuestras Voces
18Actualmente, deben ser pocas las personas en el mundo que no hayan oído hablar de la conocida “Alexa”.
Este asistente virtual desarrollado por Amazon permite al usuario realizar todo tipo de funciones: desde configurar alarmas y citas en un calendario, hacerte la lista de la compra, controlar las luces y dispositivos de tu hogar, o hasta incluso contarte un chiste.
Sin embargo, una de las grandes novedades ha llegado durante la conferencia re:MARS celebrada este año, en la que la compañía mostró un vídeo en el que Alexa le leía un cuento a un niño utilizando la voz de su abuela fallecida.
Basado en otros proyectos, como el “Deep Voice” del propio Baidu, este tipo de tecnologías utilizan softwares de inteligencia artificial para clonar a la perfección voces humanas reales.
De hecho, tan solo requirió de un audio de un minuto de la mujer real para crear la réplica virtual empleada durante la demostración.
Responsables de Amazon afirman que este tipo de tecnologías, aunque no son aptos para eliminar el dolor de la pérdida de un ser querido, sí pueden ayudar a mantener el recuerdo de este a medida que avanza el tiempo.
Pese a todo ello, esta iniciativa todavía está lejos de ver la luz, ya que la compañía no ha llegado a dar ningún tipo de información sobre su lanzamiento.
Deep Text de Facebook
Al igual que Amazon o Baidu, Facebook es otra gran compañía que invierte muchos recursos en el desarrollo de tecnologías IA.
Uno de sus ejemplos más notables, que también lleva con nosotros varios años, es el del software “Deep Text”; el cual permite interpretar los mensajes que escriben sus usuarios a lo largo de la red social.
Mediante el análisis de imágenes y texto, esta herramienta identifica ciertos tipos de informaciones que son relevantes para la compañía; como estados emocionales, temas de conversación, o tipos de contenido difundido.
Esto le permite, entre otras cosas, detectar y bloquear aquellas iniciativas que están prohibidas en la plataforma; como SPAM, pornografía, noticias falsas, o discursos de odio.
Además, esta tecnología también ofrece múltiples ventajas en lo que a interés económico se refiere; pues gracias a ella, Facebook puede conocer a tiempo real qué tipo de contenido publicitario encaja mejor con cada usuario en base a sus conversaciones diarias.
Coches que se Conducen Solos. El Piloto Automático de Tesla
Durante los últimos años, el sector de la automoción ha introducido todo tipo de tecnologías para facilitar la conducción lo máximo posible; siendo la compañía “Tesla” una de las que más ha avanzado en todo esto.
Cámaras traseras, sensores de proximidad, GPS integrado… Son muchas las opciones disponibles no solo para los usuarios de Teslas, sino para todos los conductores en general.
Sin embargo, la compañía ha decidido ir un paso más allá, y utilizar tecnologías de Inteligencia Artificial para crear un auténtico sistema de “Piloto Automático”; el cual pueda servir de apoyo para sus clientes.
Entre otras cosas, esta funcionalidad incluye: autogiros, cambios de carril, búsqueda de aparcamiento y estacionamiento automático, respuesta ante obstáculos en la vía, y sugerencias de rutas personalizadas en base a las preferencias y el calendario online del usuario.
De hecho, la compañía está tan convencida con este tipo de iniciativas, que ya ha prometido que para 2023 sacará un vehículo tan automatizado que no poseerá volante.
Pese a todo ello, Tesla ha recordado en múltiples ocasiones a sus usuarios que las tecnologías actuales de Piloto Automático todavía requieren una supervisión activa del conductor. Al menos por el momento.
El Supermercado Oficial de Amazon: “Amazon Go”
Amazon vuelve a ocupar un puesto en nuestra lista para mostrarnos el que es su supermercado oficial, el cual ya está disponible en varios países del mundo.
Esta iniciativa difiere en gran medida de las tiendas físicas tradicionales; pues lo primero que notaremos al acceder a ella será que no dispone de cajeros o terminales de pago online.
Alternativamente, sus instalaciones emplean un sistema de cámaras y sensores para identificar todos aquellos artículos que ponemos en nuestra bolsa de la compra.
Después de abandonar la tienda, este se conecta con nuestra cuenta de Amazon, realizando el cobro automático y entregándonos un recibo tras 10 minutos; permitiendo, a continuación, solicitar reembolsos y solventar fallos que el sistema pueda haber ocasionado.
Hoy en día, esta tecnología puede llegar a funcionar con 400 personas al mismo tiempo, y se estima que llegará a España en un par de años, entre 2023 y 2024.
Sistema iOSense y el Cepillado de Dientes Inteligente
No cabe duda de que las IA vienen para acompañarnos en todos los momentos de nuestras vidas, incluso en los más personales.
Sin ir más lejos, la compañía Oral-B ha desarrollado la tecnología “iOSense”, la cual utiliza una aplicación de móvil y un cepillo de dientes inteligente para darnos todo tipo de recomendaciones y consejos durante el cepillado.
Es así como esta iniciativa posee todo tipo de funciones para mejorar nuestra higiene bucal diaria: marcar los horarios para realizar cada cepillado, monitorizar nuestra actividad y realizar un seguimiento personalizado, o incluso un sistema de luces que guía el proceso a tiempo real.
Todo ello, sin necesidad de salir de casa.
IBM y su Chef Virtual
Si os maravillan todos los progresos que se han hecho con los asistentes y robots de cocina actuales, entonces nuestro último puesto de la lista os va a quedar boquiabiertos.
Utilizando tecnologías de Inteligencia Artificial, IBM ha creado a “Watson”, un chef virtual que aprende de múltiples cocineros a lo largo del mundo para diseñar platos completamente únicos.
A partir de una aplicación gratuita, podemos conectarnos con Watson para que nos ofrezca este tipo de recetas.
Para ello, tan solo debemos responder a unas sencillas preguntas y este nos ofrecerá sugerencias personalizadas; las cuales se adaptarán tanto a nuestros gustos personales, alimentación, o incluso posibles alergias o necesidades que podamos poseer.
Además, a medida que lo sigamos utilizando, este aprenderá de nuestro comportamiento; permitiéndole ofrecer opciones cada vez más acertadas y descartar todo aquello que no funcione, como ciertos ingredientes o estilos culinarios.
En la actualidad, este chef ya cuenta con más 10.000 recetas únicas y alrededor de 15 billones de combinaciones entre todas sus opciones disponibles, las cuales también se pueden adaptar a diferentes tipos de culturas.
Solo nos queda esperar para ver qué próximo plato revolucionario nos ofrece este singular cocinero.
Esperamos que esta lista os haya servido para concienciaros de la importancia de las Inteligencias Artificiales en la actualidad, además de despertar alguna que otra idea para poner en práctica en vuestro negocio.
Si, por el contrario, todas estas nuevas tecnologías todavía os pillan algo lejos, y buscáis otro tipo de servicio relacionado con internet, entonces quizás nosotros podamos echarte una mano.
Como expertos en marketing y tecnologías digitales, te podemos apoyar de varias formas para que tu empresa entre en el mundo virtual pisando fuerte; ya sea mediante el diseño de páginas web personalizadas, creación de contenido para redes sociales, campañas de SEM y Google Adwords, o incluso ayudándote a vender en Amazon.
Sea como sea, te invitamos a que contactes con nosotros para que estudiemos tu caso personal.
Juntos nos aseguraremos de que tu negocio está bien preparado para afrontar este nuevo panorama de IA y tecnologías revolucionarias.